El whisky, una bebida espirituosa muy apreciada por los consumidores de todo el mundo, tiene un sabor complejo y ricas capas. Entre muchas bebidas espirituosas, el proceso de producción del whisky es especialmente particular. Desde la selección de la materia, la fermentación, la destilación y la maduración, cada paso afecta a la calidad final. Entre ellos, el proceso de destilación es el eslabón clave que determina el estilo y la pureza del licor.
Table of Contents
El proceso de producción del licor destilado
La destilación es un paso fundamental en la elaboración del whisky. Su función es extraer el alcohol del líquido de fermentación, eliminar las impurezas y conservar la esencia del aroma y el sabor. A continuación se describe el proceso general de producción del licor destilado:
- Producción de malta: Las materias primas del whisky incluyen principalmente granos, como cebada, maíz, centeno, trigo, etc. Los distintos granos determinan el estilo básico del licor. Una vez seleccionados los granos, hay que molerlos para que liberen el almidón más fácilmente.
- Maceración: Los granos se mezclan con agua caliente, y el almidón se convierte en azúcares fermentables para formar mosto dulce (Wort), sentando las bases para la fermentación posterior.
- La fermentación: Tras filtrar y enfriar el mosto, se añade levadura para iniciar el proceso de fermentación. La levadura convierte el azúcar en alcohol y dióxido de carbono para producir un mosto (Wash) con una concentración de alcohol de entre el 6% y el 10%.
- Destilación: Una vez finalizada la fermentación, el mosto se introduce en el equipo de destilación para calentarlo. Como el punto de ebullición del alcohol es inferior al del agua, el alcohol y las sustancias aromáticas se evaporarán primero, y luego se enfriarán hasta convertirse en líquido a través de un condensador. Por lo general, el whisky tradicional debe destilarse dos veces, la primera para extraer el licor original, y la segunda para purificarlo y segmentarlo más a fin de obtener una mayor concentración de alcohol y un sabor ideal.
- Maduración: El licor nuevo incoloro tras la destilación debe madurarse. Durante este proceso, el color del licor se oscurece gradualmente. Tras la maduración, se pueden mezclar distintos licores para crear un sabor más estratificado.
- Filtración y embotellado: El whisky madurado debe filtrarse para eliminar las impurezas. Algunas marcas optan por la filtración en frío para garantizar un aspecto claro. Después, se suele utilizar agua desionizada para ajustar el contenido de alcohol al nivel de bebida, y finalmente se llena en botellas, se etiqueta y se vende, y sale al mercado.

Tipos de equipos de destilación
Hay muchos tipos de equipos de destilación, y la estructura y la función determinan los escenarios aplicables y la forma en que afectan al sabor. Los equipos comunes de destilación se dividen en las siguientes categorías:
Alambique
El alambique es el equipo más común en la producción tradicional de whisky, especialmente en el whisky escocés de malta.
- Características estructurales: El alambique tiene forma de cebolla y consta de una caldera, un cuello y un condensador. Después de calentar el mosto en la olla, el vapor de alcohol se sublima a través del cuello y se condensa.
- Ventajas: Conserva más sustancias de sabor y es adecuado para elaborar whisky con sabor rico y capas complejas.
- Desventajas: Baja eficacia, es necesaria la limpieza manual y hay que realimentar después de cada destilación.
Columna Todavía
También conocido como alambique Coffey, es un equipo de gran eficacia utilizado habitualmente en la elaboración industrial de cerveza.
- Características estructurales: Consta de dos o más columnas, que pueden introducir continuamente líquido de fermentación y sacar alcohol.
- Ventajas: Alto rendimiento, adecuado para la producción a gran escala; el alcohol destilado es puro, adecuado para el whisky de mezcla.
- Desventajas: Menor extracción de aromas, no tan bueno como los alambiques para retener sabores complejos.
Alambique híbrido
Combinando las ventajas del alambique de olla y el de columna, la estructura suele ser una pequeña parte de columna superpuesta al alambique de olla.
- Características estructurales: diseño integrado, que no sólo conserva las características de sabor del alambique de olla, sino que también mejora la eficacia del alambique de columna.
- Ventajas: Adecuado para un uso flexible por parte de pequeñas destilerías y apto para diferentes estilos de whisky.
- Inconvenientes: estructura compleja e inversión inicial relativamente alta.
Mini alambique
Este pequeño aparato es adecuado para los aficionados a la elaboración de cerveza o para los principiantes.
- Características estructurales: pequeño tamaño, fácil manejo, se utiliza a menudo para la destilación experimental.
- Ventajas: Precio asequible, adecuado para el aprendizaje y la producción de lotes pequeños.
- Desventajas: Bajo rendimiento, control limitado del sabor.
Alambique multiusos
Un alambique polivalente es un aparato muy modular que puede sustituir distintas piezas según las necesidades para conseguir la destilación de diversos licores, desde vino de frutas y brandy hasta whisky.
- Características estructurales: la sección de la torre suele ser ajustable o la estructura del condensador desmontable, lo que permite al destilador ajustar la trayectoria y la etapa de destilación, y algunos equipos también están equipados con módulos de control de la temperatura y el caudal.
- Ventajas: Altamente adaptable y apto para la producción de una gran variedad de alcoholes; muy adecuado para laboratorios de I+D o pequeñas cervecerías que buscan ampliar sus líneas de productos.
- Desventajas: Requiere cierta experiencia técnica para su ajuste, y su precio es ligeramente superior al de los equipos ordinarios.
Equipos automáticos de destilación
El equipo de destilación automática es el producto del progreso tecnológico de los últimos años. Realiza el ajuste y la supervisión automáticos de la temperatura, la presión y el caudal mediante el sistema de control digital.
- Características estructurales: equipado con interfaz de funcionamiento inteligente, puede establecer el programa de destilación, ejecutar automáticamente el calentamiento, la segmentación, la condensación, la recuperación y otros procesos, a menudo equipado con sistema de adquisición de datos.
- Ventajas: fácil manejo, reduce en gran medida los errores humanos; mejora la eficacia de la producción, adecuada para la producción estandarizada y de marca.
- Desventajas: El coste del equipo es elevado, y la reparación y el mantenimiento requieren apoyo profesional. Es adecuada para cervecerías grandes y medianas con fondos suficientes y búsqueda de la eficacia.

¿Cómo utilizar el equipo de destilación para producir whisky?
- Preparación: Limpia el equipo de destilación para asegurarte de que no hay olores ni impurezas. Comprueba si todas las piezas de conexión están bien apretadas para evitar fugas de vapor.
- Prepara el «lavado», es decir, el líquido alcohólico después de la fermentación, con una graduación de aproximadamente 7-10%.
- Primera destilación (destilación primaria): Vierte el lavado en el caldero y caliéntalo a 78-85℃. El alcohol y algunos volátiles se evaporan y entran en el condensador a través del tubo de cuello de cisne. La parte de «destilación previa» se desecha durante el proceso de destilación.
- Segunda destilación (redestilación): Calienta y destila de nuevo el «alcohol bajo».
- Fraccionamiento preciso:
- Precauciones: Contiene ingredientes que no son adecuados para beber y deben desecharse.
- Corazones: La parte central del alcohol, de sabor fuerte, es el líquido alcohólico utilizado para la maduración.
- Peca: El grado alcohólico disminuye y el sabor es pobre, por lo que puede conservarse y devolverse al horno para destilarlo de nuevo.
- Enfriamiento y recogida: Utiliza un condensador para enfriar el vapor y recoge el alcohol líquido en un recipiente. Puedes utilizar un alcoholímetro para comprobar la concentración de alcohol y garantizar la calidad del producto.

¿Cómo elegir el equipo de destilación adecuado a tus necesidades?
Elige según la escala de producción
Los cerveceros caseros o las pequeñas destilerías pueden elegir un destilador de sobremesa o un alambique de tamaño medio, que es adecuado para la producción de lotes pequeños o los experimentos de sabor. Para la producción a gran escala, la mejor opción es un destilador continuo, que puede lograr una producción eficiente y continua y es adecuado para las necesidades de las destilerías comerciales.
Elige según los objetivos de sabor
Si persigues sabores tradicionales y complejos, los alambiques de olla son la primera opción, que pueden retener mejor las sustancias aromáticas. Si prefieres un cuerpo ligero y refrescante, los alambiques continuos son adecuados para eliminar impurezas y mejorar la pureza del alcohol. Los equipos híbridos o multifuncionales son adecuados para probar una variedad de sabores e innovaciones.
Elige según el presupuesto y las condiciones de espacio
Los cerveceros caseros con presupuestos limitados pueden elegir equipos de sobremesa, que son asequibles y fáciles de manejar. Para las cervecerías comerciales con presupuestos suficientes, los equipos de destilación totalmente automáticos pueden proporcionar una mayor eficacia y consistencia de la producción, adecuados para la producción a gran escala. Cuando el espacio es limitado, son más adecuados los equipos pequeños.

Preguntas más frecuentesCon tiempo y experiencia, podrás obtener una cerveza brillante y espumosa que competirá favorablemente con cualquier cerveza comercial.
¿Qué es un equipo de destilación?
El equipo de destilación es un dispositivo utilizado para separar los componentes de un líquido mediante un proceso de calentamiento y enfriamiento. En la producción de whisky, el equipo de destilación se utiliza principalmente para extraer los componentes del alcohol del caldo fermentado.
¿Cuánto tiempo se tarda en producir whisky utilizando equipos de destilación?
Desde la elaboración de la cerveza hasta la destilación, todo el proceso de producción del whisky puede durar de unos días a unas semanas. Sin embargo, el proceso de destilación en sí suele durar sólo de unas horas a un día. Merece la pena señalar que el sabor final del whisky también se ve afectado por el largo proceso de envejecimiento, y normalmente se necesitan varios años para alcanzar el mejor sabor.
¿Requiere el equipo de destilación un mantenimiento regular?
Sí, el equipo de destilación debe limpiarse y mantenerse con regularidad. La superficie de los utensilios de cobre se ve afectada fácilmente por los sulfuros y otras impurezas, por lo que la limpieza es esencial. Las tuberías, los calderos y los sistemas de refrigeración del equipo de destilación también deben revisarse con regularidad para garantizar un proceso de destilación sin problemas.
¿Cuál es el coste de inversión de un equipo de destilación?
El coste de inversión del equipo de destilación suele ser elevado, especialmente en el caso de los alambiques de cobre de alta calidad. El diseño, el material y el tamaño de este equipo afectarán al precio. Para las cervecerías pequeñas, la inversión inicial puede requerir una inversión de capital considerable, pero para la producción a gran escala, la inversión en equipos es una base necesaria.
Si planea abrir o expandir la fábrica de cerveza, puede comunicarse directamente con Micet Craft. Nuestros ingenieros diseñarán y fabricarán equipos de cerveceríade acuerdo con su proceso de elaboración. Por supuesto, también le proporcionaremos una solución completa llave en mano. Además, si planea expandir la cervecería, le brindaremos soluciones personalizadas.