Insista en el espíritu artesano para fabricar sistemas de elaboración de cerveza de alta calidad

Email

sales@micetbrewing.com

Teléfono

+86-531-82979225

WhatsApp

+86 18615260186

How to choose the right stainless steel brewing tank for your brewery

¿Cómo elegir la cuba de acero inoxidable adecuada para tu fábrica de cerveza?

En el proceso de producción de cerveza, el tanque de elaboración es una pieza crucial del equipo, que afecta directamente a la calidad, el sabor y la eficacia de producción de la cerveza. Elegir el tanque de elaboración de cerveza de acero inoxidable adecuado no sólo puede mejorar la estabilidad y controlabilidad del proceso de elaboración, sino también optimizar los costes de producción y garantizar la calidad de la cerveza durante su almacenamiento y transporte a largo plazo. Por lo tanto, cómo elegir el tanque de acero inoxidable adecuado para la fábrica de cerveza se ha convertido en una cuestión clave para muchas fábricas de cerveza a la hora de invertir.

Table of Contents

¿Qué es un tanque cervecero de acero inoxidable?

Los tanques cerveceros de acero inoxidable son recipientes especialmente diseñados para contener y manipular la cerveza en las distintas fases de elaboración. Estos depósitos son muy apreciados por su durabilidad, resistencia a la corrosión y capacidad para mantener un control preciso de la temperatura. Están disponibles en diversos tamaños, diseños y personalizaciones para adaptarse a cerveceros caseros, cervecerías artesanales y grandes empresas.

Estos depósitos están hechos de acero inoxidable de calidad alimentaria, normalmente de grados 304 o 316, para garantizar que la cerveza no se contamine. Son indispensables en la elaboración moderna de cerveza porque soportan altas presiones y mantienen un entorno estéril.

What is a stainless steel brewing tank

Proceso de elaboración en una fábrica de cerveza

  • Preparación de la malta: Una de las principales materias primas de la cerveza es la malta. En primer lugar, la malta se tritura y se muele hasta convertirla en polvo de malta. Este proceso separa la cáscara externa de la malta del azúcar interno, preparándola para el posterior macerado.
  • Maceración: El proceso de maceración consiste en mezclar la malta en polvo con agua caliente y calentarla a una temperatura determinada para convertir el almidón de la malta en azúcar fermentable.
  • Filtración: Después del macerado, la parte líquida se separa del residuo sólido (residuo de malta), proceso denominado filtración. Tras la filtración, el líquido azucarado pasará a la fase de lavado, y el azúcar residual se seguirá extrayendo mediante pulverización de agua caliente.
  • Hervido: El mosto filtrado se enviará a la olla de ebullición y se hervirá a alta temperatura. Esta etapa tiene dos funciones principales: la ebullición puede eliminar las bacterias diversas del mosto y garantizar la higiene de la cerveza. Durante el proceso de ebullición, se añade lúpulo, que puede dar a la cerveza un amargor y un aroma únicos, y cierto efecto antiséptico.
  • Enfriamiento: La temperatura del mosto tras la ebullición es muy alta, por lo que debe enfriarse rápidamente a una temperatura adecuada para la fermentación (normalmente 18-24°C, según el tipo de cerveza). El enfriamiento rápido puede evitar el crecimiento bacteriano y garantizar una fermentación sin problemas.
  • Fermentación: El mosto enfriado se transfiere al tanque de fermentación y se añade la levadura. La levadura convierte el azúcar del mosto en alcohol y dióxido de carbono, produciendo alcohol y burbujas durante el proceso de fermentación.
  • Maduración: Una vez finalizada la fermentación, la cerveza entra en el depósito de tanques brillantes. Esta etapa suele durar de varios días a varias semanas. El objetivo es que la cerveza tenga un sabor más suave, las impurezas se asienten y la cerveza se vuelva más clara.
  • Envasado: Tras una maduración y clarificación suficientes, la cerveza está lista para entrar en la fase de envasado. En este momento, la cerveza puede ser embotellada, enlatada o envasada en barril y está lista para la venta.
Brewing process in a brewery

Tipos de depósitos de acero inoxidable en las fábricas de cerveza

puré de tun

El tanque de maceración de la malta se utiliza para mezclar la malta con agua y convertir el almidón de la malta en azúcar mediante calentamiento y agitación. La cuba está equipada con un sistema de calentamiento y un dispositivo de agitación para garantizar el buen desarrollo del proceso de maceración.

Túnel de filtrado

La cuba filtro se utiliza para separar el mosto obtenido tras el macerado de los residuos de malta. Hay placas filtrantes o capas de malla en la cuba para ayudar a separar el mosto y mejorar la eficacia de la extracción de azúcar.

Hervir hervidor

La caldera de ebullición se utiliza para hervir el mosto y añadir lúpulo para extraer el aroma y el amargor. El sistema de calentamiento garantiza que el mosto alcance la temperatura de ebullición, y el tiempo de ebullición y la cantidad de lúpulo añadida afectarán al sabor de la cerveza.

Tanque de fermentación

El tanque de fermentación es donde fermenta la levadura y ésta convierte el azúcar del mosto en alcohol y dióxido de carbono. En el tanque hay sistemas de control de la temperatura y dispositivos de control de la presión para garantizar el progreso estable del proceso de fermentación.

Depósito de acondicionamiento

El tanque de maduración se utiliza para seguir madurando y clarificando la cerveza. Ayuda a eliminar impurezas y mejora el gusto y el sabor de la cerveza, y algunos tanques también pueden carbonatarse.

Depósito de cerveza brillante

El Tanque de Cerveza Brillante es donde se clarifica finalmente la cerveza y se utiliza para almacenar la cerveza madura y clarificada. Garantiza que la cerveza mantenga un sabor consistente antes del envasado y permite ajustar la carbonatación final.

Tanque de envasado

El tanque de envasado se utiliza para envasar cerveza madura en botellas, latas o barriles. Tiene un sistema de inyección de gas a alta presión para garantizar el nivel de carbonatación de la cerveza y completar la preparación final del envasado.

Tank material and corrosion resistance

¿Cómo elegir la cuba de acero inoxidable adecuada para tu fábrica de cerveza?

Tamaño y requisitos de producción de las fábricas de cerveza

Al elegir un tanque de elaboración de cerveza, lo primero que hay que tener en cuenta es la escala de producción y el rendimiento objetivo de la fábrica. Las fábricas de cerveza de distintos tamaños necesitan tanques de diferente capacidad. Las pequeñas cervecerías artesanales pueden necesitar tanques de elaboración más pequeños, mientras que las cervecerías comerciales a gran escala necesitan capacidades mayores para mejorar la eficacia de la producción.

  • Pequeñas cervecerías artesanales: Si se trata de una cervecería artesanal, el volumen de producción es relativamente pequeño, y la capacidad del tanque puede oscilar entre unos cientos de litros y unos miles de litros. La flexibilidad y el control del proceso son más importantes.
  • Cervecerías comerciales a gran escala: Las fábricas de cerveza a gran escala requieren equipos de producción más eficientes, y la capacidad de los tanques de elaboración suele ser mayor, alcanzando varios miles de litros o incluso decenas de miles de litros. En este caso, la eficacia de la producción, el nivel de automatización y la durabilidad son las claves de la selección.

Material del depósito y resistencia a la corrosión

El material de los depósitos de acero inoxidable suele ser acero inoxidable 304 o acero inoxidable 316, de los cuales el acero inoxidable 304 es más común. Tiene buena resistencia a la corrosión y fácil limpieza, y es adecuado para la mayoría de la producción de cerveza. El acero inoxidable 316 contiene más molibdeno y tiene una resistencia a la corrosión más fuerte, especialmente adecuada para algunos entornos especiales, como los que requieren resistencia a los ácidos o las sales.

Requisitos del sistema de control de temperatura

El control de la temperatura es un factor crucial en el proceso de elaboración de la cerveza. Las distintas fases de elaboración (como el macerado, la fermentación y la maduración) requieren distintos intervalos de temperatura, por lo que el sistema de control de la temperatura del tanque de elaboración debe ser lo bastante preciso.

Limpieza y mantenimiento

La elaboración de cerveza es un proceso altamente higiénico, por lo que la limpieza y el mantenimiento del tanque de elaboración son muy importantes. La lisura de la pared interior del tanque y el sistema de limpieza (como el sistema de limpieza automática CIP) afectan directamente a la eficacia y minuciosidad de la limpieza.

Versatilidad y flexibilidad

Los distintos tipos de cerveza (como lager, ale, IPA, etc.) tienen diferentes requisitos para el equipo de elaboración. Para algunas cervecerías artesanales, es crucial elegir un tanque de elaboración versátil y flexible. Algunos tanques de elaboración están diseñados para realizar varias operaciones al mismo tiempo, como el macerado, la fermentación y la maduración, lo que no sólo ahorra espacio, sino que también mejora la eficacia de la producción.

Presupuesto

Aunque los tanques cerveceros de acero inoxidable de gama alta suelen tener mejores prestaciones, también suponen una inversión inicial más elevada. Las fábricas de cerveza deben hacer elecciones razonables en función de sus presupuestos, sopesando los costes del equipo y el ahorro en el uso a largo plazo.

Reputación del proveedor y servicio posventa

Es crucial elegir un proveedor de equipos fiable. La reputación del proveedor, la calidad del equipo y el servicio posventa (como la instalación y la puesta en marcha, la asistencia técnica, el periodo de garantía, etc.) tienen un impacto directo en el funcionamiento a largo plazo de la fábrica de cerveza. Un servicio posventa de alta calidad puede ayudar a resolver problemas en el uso del equipo y garantizar que la producción no se vea perturbada.

How to determine the capacity of the brewing tank

Preguntas más frecuentesCon tiempo y experiencia, podrás obtener una cerveza brillante y espumosa que competirá favorablemente con cualquier cerveza comercial.

¿Cuáles son los materiales más comunes para los depósitos de cerveza de las fábricas?

La mayoría de los depósitos de cerveza de las fábricas son de acero inoxidable porque es duradero, resistente a la corrosión y fácil de limpiar. El acero inoxidable también es inactivo, lo que garantiza que no afectará al sabor ni a la calidad de la cerveza.

¿Cómo determinar la capacidad de la cuba de cocción?

La capacidad del tanque de elaboración debe seleccionarse en función de la escala de producción de la fábrica de cerveza y del rendimiento de cada lote de cerveza. Las pequeñas cervecerías artesanales pueden necesitar reducir el tamaño del tanque (como 300L-1000L), mientras que las grandes cervecerías comerciales suelen elegir tanques más grandes (como 1000L-10000L).

¿Puedo utilizar estos depósitos para otras bebidas?

Sí, también son adecuados para la producción de bebidas como el vino, la sidra y la kombucha.

¿Qué tamaño de depósito necesito?

Esto depende de tu escala de producción y del espacio disponible. Consulta al proveedor para que te oriente.

Obtenga una solución llave en mano para equipos de cervecería

Si planea abrir o expandir la fábrica de cerveza, puede comunicarse directamente con Micet Craft. Nuestros ingenieros diseñarán y fabricarán equipos de cerveceríade acuerdo con su proceso de elaboración. Por supuesto, también le proporcionaremos una solución completa llave en mano. Además, si planea expandir la cervecería, le brindaremos soluciones personalizadas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contact Micet Craft

We will contact you within 1 working day, please pay attention to the email with the suffix “@micetbrewing.com”. 

Póngase en contacto con Micet Craft

Nos pondremos en contacto con usted en el plazo de 1 día laborable, por favor, preste atención al correo electrónico con el sufijo «@micetbrewing.com».

Wait! .......

Ready to start your brewery business?

We’re the experts in beer brewing equipment, offering tailored solutions for your needs. Whether you’re opening a new brewery or upgrading existing equipment, we’ve got you covered.

Here’s what you’ll get when you choose us:

  1. Custom Solutions:

    Our team of engineers will design equipment to fit your exact specifications, ensuring it’s a perfect match for your business.

  2. Special Offer:

    As a thank you for choosing us, we’re offering exclusive deals for new customers. Contact us now to learn more!

  3. Expert Advice:

    With over 16 years of industry experience, we’ll provide you with professional guidance to help you launch or expand your brewery business smoothly.

Note: Your email information will be kept strictly confidential.